Los trabajadores de hostelería por horas son la base de nuestras comunidades, ya que garantizan que los huéspedes de nuestra comunidad se sientan bienvenidos y atendidos.
Sin embargo, para muchos, su realidad dista mucho de ser estable:
Inestabilidad de la vivienda: Más del 50% de los ingresos se destinan al alquiler, dejando poco para otros artículos de primera necesidad. Esta elevada proporción para la vivienda conduce a...
Inseguridad alimentaria: Casi la mitad de los trabajadores declaran tener dificultades para costearse comidas para ellos y sus familias.
Barreras sistémicas: El acceso limitado a conocimientos financieros, educación y apoyo lingüístico atrapa a las familias en ciclos de penuria.
Crisis sanitarias y de emergencia: Los costes inesperados empujan a las familias a una mayor inestabilidad financiera, con poca red de seguridad a la que recurrir.
El problema:
Los obstáculos a la estabilidad financiera y la seguridad económica son retos que se extienden a familias y comunidades enteras.
En la Fundación La Fonda, nuestros programas están diseñados para romper barreras y crear una estabilidad financiera duradera para los trabajadores por hora y sus familias.
Así es como lo hacemos:
Subvenciones por dificultades económicas: Proporcionan ayuda inmediata en casos de emergencia para estabilizar a las familias en crisis.
Educación financiera y apoyo a la vivienda: Dotar a los trabajadores de herramientas para ahorrar, presupuestar y lograr la propiedad de la vivienda.
Perfeccionamiento y educación: Capacitar a las personas para conseguir empleos seguros y mejor remunerados mediante programas como la codificación y la impresión 3D.
Nuestro objetivo es garantizar que las familias vayan más allá de la supervivencia y alcancen una seguridad económica duradera y una movilidad ascendente.